China pide ayuda para desarrollar vías de transporte en Ártico
China pide más cooperación internacional en la construcción de infraestructuras y la operación de las vías de transporte en el Ártico.
China pide más cooperación internacional en la construcción de infraestructuras y la operación de las vías de transporte en el Ártico.
Los cancilleres Wang Yi y Nin Novoa llegaron a un principio de acuerdo para suscribir un memorando de entendimiento sobre la implementación de la iniciativa.
Los proyectos se centrarán en brindar apoyo en infraestructura y tecnología para proyectos de señalización y electrificación de líneas ferroviarias, interoperabilidad y certificación de componentes ferroviario.
Le posibilitará alcanzar la visión de ser líderes en conectividad global y continuar como impulsor del progreso de Panamá.
Las obras del gobierno uruguayo permitirán el servicio regular de transporte fluvial de carga rodante entre esa ciudad de Colonia y Buenos Aires.
El presidente Luis Guillermo Solís Rivera firmó legislación que logra vincular el desarrollo eléctrico, los recursos naturales y el transporte.
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile lanzó el documento para potenciar y fomentar la actividad de estas organizaciones.
El predio de 7,5 hectáreas está ubicado en el barrio porteño de Villa Soldati, a solo 14 kilómetros de Plaza de Mayo y con acceso directo a la Autopista Ricchieri.
El Premio Nacional de Logística “Galardón Tameme” reconoce las mejores prácticas en la cadena de suministro en las empresas en México. La convocatoria cierra el 3 de agosto.
La iniciativa contará con una inversión cercana a los 3.380 millones de dólares e incluye una nueva obra de abrigo, terminales portuarios y su conectividad vial.