Entre Ríos impulsa un plan integral de desarrollo logístico
El Consejo Federal de Inversiones de Argentina puso a disposición sus equipos para avanzar hacia la etapa local denominada Cartera de Proyectos.
El Consejo Federal de Inversiones de Argentina puso a disposición sus equipos para avanzar hacia la etapa local denominada Cartera de Proyectos.
El proyecto incluye seis bases de conexión para suministrar energía eléctrica a los equipos de temperatura controlada de los remolques de los camiones.
La nueva planta le aporta a la compañía una superficie adicional de 70.000 m2, con la cual aumenta de manera inmediata su capacidad operativa.
Según el informe de Cushman & Wakefield, durante el segundo trimestre del año, las empresas mostraron nuevamente su preferencia por espacios de calidad.
Al cierre del segundo trimestre, el mercado muestra indicadores positivos en recuperación, según un informe de CBRE, empresa de servicios inmobiliarios.
Este sistema fue diseñado con el objetivo de proporcionar una remoción constante del aire, con un mínimo de seis renovaciones por hora.
Las pruebas en ruta con camiones Volvo que utilizan hidrógeno en motores de combustión interna tradicional comenzarán en 2026:
El puerto, cuya inauguración está prevista para noviembre, tendrá capacidad para que atraquen buques que pueden transportar más de 18 000 TEUs.
Mediante una inversión de US$5 millones, la firma montó un centro logístico de 8.600 metros cuadrados y más de 11.000 posiciones en palet.
La planta está diseñada para funcionar con un 80% de energía renovable; y vehículos y maquinaria eléctricos, en coherencia con los objetivos de sostenibilidad.