Crece el mercado de inmuebles logísticos con la incorporación de grandes superficies
El Triángulo de San Eduardo y la Zona Sur llevan tres trimestres consecutivos de aumento de la ocupación, según el último informe de Cushman & Wakefield.
El Triángulo de San Eduardo y la Zona Sur llevan tres trimestres consecutivos de aumento de la ocupación, según el último informe de Cushman & Wakefield.
En el encuentro disertaron especialistas de CBRE Argentina; de Cushman & Wakefield Argentina; y de Colliers Argentina.
En el tercer trimestre del año, la disponibilidad de espacios corporativos se redujo en 2 puntos porcentuales comparado a 2023, según CBRE.
La absorción de m2 y el descenso de la vacancia confirman la reactivación del mercado de inmuebles corporativos, según el último informe de Cushman & Wakefield.
Se trata de la planta logística más grande de la ciudad de Buenos Aires, con 32.000 metros cuadrados.
Campana, Zárate, Pilar y Luján se posicionan como los epicentros de la logística en Buenos Aires. La creciente demanda de espacios de almacenamiento y distribución ha convertido a estas zonas en los destinos preferidos para empresas de e-commerce y grandes corporaciones, impulsadas por su estratégica ubicación y excelente conectividad.
El encuentro entre funcionarios y el sector privado fue sobre el futuro de la industria energética en Argentina
Este crecimiento fue impulsado por el aumento de la demanda en los mercados de Buenos Aires, Lima y Río de Janeiro, según el informe de Cushman & Wakefield.
Según un informe de CBRE, el mercado de centros logísticos premium pone el foco en nuevas inversiones en el marco de una plena expansión.
San Pablo y Buenos Aires lideran en metros cuadrados en construcción con más de 350.000 m2 en cada ciudad .