Puerto de Amberes para exportaciones bolivianas
El gobierno de Bolivia gestiona el uso del Puerto de Amberes para que llegue a esa zona las exportaciones del país que van a Europa.
El gobierno de Bolivia gestiona el uso del Puerto de Amberes para que llegue a esa zona las exportaciones del país que van a Europa.
Seis contenedores con 133 toneladas de alfalfa partieron en julio desde la Zona de Actividades Logísticas de Villa Mercedes hacia Qatar.
Paraguay y Brasil suscribieron un documento para reactivar el comercio bilateral, e incluye la instalación de Centros Logísticos de Comercio Fronterizo.
El Gabinete Nacional de Bioseguridad autorizó el inicio de seis ensayos en campo y una solicitud de producción de semillas.
Gracias al programa piloto Buenas Prácticas Logísticas en Perú, 18 empresas bajaron costos logísticos y redujeron tiempos.
El Grupo ITL puso a disposición de sus clientes ITL TRACK, una herramienta que permite el seguimiento en tiempo real de cargas de importación y exportación.
El nuevo Informe especial COVID-19 de la CEPAL con foco en comercio internacional, recalca que es indispensable profundizar la integración regional para salir de la crisis.
La Administración de Servicios Portuarios Bolivia ratificó que continuará otorgando incentivos tarifarios mediante el paquete de servicios 'Facilítate'.
Fue realizado a pedido de la Bolsa de Comercio de Rosario, la Cámara de Puertos Privados Comerciales, Unión Industrial Argentina y otras entidades
Tendría como característica la aceleración del proceso de desglobalización que, se inició luego de la crisis financiera internacional del 2008, según el BID.