El subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Jorge Metz, y el Gerente General del Puerto de Buenos Aires, Alejandro Ok, expusieron en el evento “Desafío en Agro, Logística y Gestión del agua” sobre la importancia de invertir en los puertos para el desarrollo del comercio.

Del evento, que fue organizado en forma bilateral entre Holanda y Argentina, participaron los principales empresarios del sector y permitió afianzar el vínculo comercial entre ambos países.

Durante su exposición acerca de  los avances portuarios con relación a la infraestructura y el medio ambiente, el subsecretario de Puertos y Vías Navegable, Jorge Metz, afirmó: “Es importante destacar el gran trabajo que está realizando el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte, para desarrollar y potenciar el comercio utilizando como herramienta los puertos de todo el país. Luego de 23 años de desidia y abandono, nuestra gestión está volviendo a invertir en obras de infraestructura, con una participación tanto del sector público como del privado que permitirán mejorar notablemente el transporte portuario”.

Además, los funcionarios destacaron las nuevas medidas que se implementaron en el Puerto de Rotterdam, el cual fue renovado y puesto en valor con un sistema muy similar al que se ejecutará en el Puerto de Buenos Aires: nuevas terminales de cruceros, la utilización de energías renovables y la ampliación de la plataforma que garanticen una mayor competitividad. En ambos país coexisten dos sectores en el ámbito portuario: el Estado y los privados, a través de licitaciones y concesiones. Finalmente, uno de los representantes del Puerto de Rotterdam, Peter Lugthart, compartió sus experiencias, y  resaltó las futuras posibilidades de crecimiento para la región.

Fuente: Ministerio de Transporte de Argentina.