El ministro de Transporte, Mario Meoni, acompañado por el ministro de Defensa, Agustín Rossi, firmó un Memorando de Entendimiento con el presidente de la Cámara Argentina de Industriales Ferroviarios (CIFRA). Fue para la fabricación nacional de 300 contenedores graneleros y 1000 vagones de carga. D
Esto demandará una inversión del Estado nacional de 120 millones de dólares, que serán destinados a la flota de Trenes Argentinos Cargas (TAC), para aumentar su capacidad operativa.
Fabricaciones Militares construirá el 30% de los mil vagones en talleres ferroviarios. Supone unos 300 vagones, fabricados integralmente por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, que luego serán utilizados para transportar carga por todo el país.
A su vez, en el mismo acto, se hizo entrega de 10 vagones Tolva Granero 60 de trocha angosta fabricados por Fabricaciones Militares en Río Tercero, Córdoba. Requirió una inversión de 70 millones de pesos, para sumarse a la flota del Belgrano Cargas que recorre las regiones del norte y centro del país.
Durante el encuentro, el ministro Meoni sostuvo: “Este primer paso. En muy poco tiempo y a pesar de la pandemia, pudimos convenir, poner en marcha y terminar estos vagones que son la primera etapa. Sumados a los contenedores y plataformas, permiten agregarle al ferrocarril cada día más tecnología y capacidad de carga adecuada a los tiempos productivos que vivimos hoy”.
“Estamos trabajando muy fuertemente para rediseñar las redes troncales y poder, desde nuestra empresa constructora, Trenes Argentinos Infraestructura, llegar rápidamente para que estén operativos”, destacó Meoni. Al tiempo que añadió: “Solamente este año se han licitado más de 7 mil millones de pesos en distintas obras, y eso hizo que a través de Trenes Argentinos Cargas este año ya tengamos un 20% más de carga respecto al año pasado, incluso con pandemia de por medio. Cuando hay una mirada y una política de estado hacia adelante, claramente se ven los resultados. Es lo que nos pide el presidente Fernández, que veamos el país con una mirada federal”, agregó.
El detalle del proyecto
De esta manera se potenciará la actividad ferroviaria de cargas, fomentando las economías regionales, y generando trabajo genuino a través del Proyecto de Fabricación Nacional de vagones de carga en la República Argentina. Incluirá: 300 vagones tolva granera de trocha ancha; 400 vagones tolva granera de trocha angosta; 200 vagón Plataforma de 18 mts de trocha ancha; 100 vagón Plataforma de 18 mts trocha media; y 300 contenedores graneleros (containers para cargar grano). Además, se destaca el diseño y la construcción de los 2.000 bogies correspondientes para los 1.000 vagones, que también serán fabricados en la Argentina.
El proyecto generará 730 puestos de trabajo directos durante 30 meses en las plantas terminales y empresas fundidoras.
Acuerdos con China
La inversión se llevará a cabo, luego de un acuerdo de mejoramiento de condiciones del crédito con China. Así, el país incorpora la financiación para la producción de 1000 vagones y 300 contenedores a fabricarse por la industria argentina.
En 2013, se firmó un convenio marco entre Argentina y China que tuvo como principal protagonista a la firma China Machinery Engineering Corporation (CMEC). Este acuerdo binacional se conoció como el “Proyecto de reactivación del Belgrano Cargas”, producto del cual se importaron del país asiático un total de 3500 vagones y 107 locomotoras, que generaron un primer impulso a la mejora de las actividades nacionales ferroviarias de carga.
Ese mismo año se firmó una adenda de colaboración entre el Ministerio del Interior y Transporte y el Ministerio de Defensa para que, a través de la empresa Fabricaciones Militares, se comience con la recuperación de infraestructuras ferroviaria.
Finalmente, en julio de este año Daniel Vispo, presidente de TAC e Iván Durigón, representante de FMSE, firmaron una adenda para la finalización y entrega de los 10 vagones Tolva Granero 60 de trocha angosta para sumarse a la flota del Belgrano Cargas que recorre las regiones del norte y centro del país.