En el marco del proyecto “Transporte de Carga Sustentable”, propuesto por la Intergremial de Transporte Profesional de Carga (ITPC), en conjunto con el Centro de Innovación en Organización Industrial (CINOI) , apoyado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y co-financiado por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), se diseñó el informe “Perspectiva del sector Transporte de Carga Carretero sobre su situación actual”.
Este proyecto pretende en primer lugar entender el estado actual de las empresas transportistas en el país, pudiendo luego desarrollar herramientas que le permitan a las empresas generar impactos positivos en su gestión. Para esto, surge como necesidad fundamental conocer de primera mano el sentir de estas empresas acerca de la realidad actual del sector.
Dadas las características del sector transporte en Uruguay, se consideró que la mejor combinación de métodos para lograr captar la percepción del sector incluye la realización de una encuesta general al público masivo, combinado con una serie de entrevistas en profundidad a una muestra de dueños del sector transporte.
Apoyados en una revisión bibliográfica de estudios sobre transporte de carga, se realizó una primera versión de encuesta, la cual se validó mediante una serie de 4 entrevistas piloto a dueños de empresas de transporte.
Para este proyecto se definieron cuatro categorías de empresas de transporte de carga carretero de acuerdo con la cantidad de vehículos a tracción que poseen:
- Empresas categoría A: empresas que poseen un único vehículo a tracción.
- Empresas categoría B: empresas que poseen entre dos y cinco vehículos a tracción.
- Empresas categoría C: empresas que poseen entre seis y diez vehículos a tracción.
- Empresas categoría D: empresas que poseen más de diez vehículos a tracción.
Para más información, clic aquí.
Fuente: Centro de Innovación en la Organización Industrial.