En el marco de una nueva edición del Hot Sale, el Grupo Logístico Andreani volvió a poner en marcha su capacidad operativa y tecnológica para dar respuesta al crecimiento sostenido del comercio electrónico en la Argentina. Con foco en potenciar el desarrollo de las PyMEs y emprendedores, la innovación digital y la experiencia de los usuarios, la compañía logró acompañar una demanda en alza, que superó las cifras registradas en 2024.

Durante la semana del Hot Sale, más de 1.092.000 usuarios navegaron por Andreani.com, la plataforma desde donde emprendedores y pequeñas y medianas empresas pueden gestionar sus envíos. En este contexto, más de 26.000 PyMEs y emprendedores eligieron canalizar sus operaciones logísticas a través del sitio.

La distribución geográfica de los envíos realizados volvió a reflejar el alcance federal de la operación de Andreani. Buenos Aires encabezó el ranking con el 24,49% de los envíos, seguida por Córdoba con el 7,06%, Rosario con el 3,84%, Mar del Plata con el 3,76% y Tucumán con el 3,37%. El resto del país concentró el 57,48% de los envíos, consolidando así la capilaridad logística de la compañía en todo el territorio nacional.

En cuanto a los rubros con mayor volumen de entregas, sobresalieron la indumentaria deportiva, accesorios y marroquinería, cosmética y perfumería, textil para el hogar y bazar y decoración. Estos datos reflejan la consolidación del canal digital como vía de comercialización para marcas independientes y emprendimientos locales, que encontraron en Andreani un aliado estratégico para ampliar su llegada a consumidores de todo el país.

“Llevamos 80 años conectando personas, industrias y comunidades. Esa trayectoria nos dio la capacidad de adaptarnos, innovar y anticiparnos a lo que viene. Como el tiempo es fundamental en la logística, hoy usamos inteligencia artificial para optimizar cada entrega y cumplir con las expectativas de nuestros clientes a través de procesos diferenciados. Gracias a los datos que nos brindan tanto las grandes compañías como PyMEs que operan en Andreani.com, logramos revisar y corregir direcciones antes de la distribución, agilizando procesos y asegurando una experiencia de calidad”, afirma María Casal, Gerente de Marketing de Andreani.

La transformación digital es uno de los pilares fundamentales de la compañía, junto con la preparación logística. Este enfoque se traduce en una estrategia sostenida de inversión que permite a la empresa responder de forma eficiente ante picos de demanda, como el Hot Sale, sin comprometer la calidad del servicio.

Entre las herramientas más valoradas por quienes utilizan la plataforma se encuentra Andi, el chatbot inteligente de la compañía, que brinda atención inmediata y precisa en todo lo relacionado a procesos logísticos y estados de envío. Basado en algoritmos de inteligencia artificial, Andi permite conversaciones fluidas y resolutivas, especialmente pensadas para el segmento de menor tamaño.

Otra innovación destacada es Geo Andreani, que a través del uso de inteligencia artificial y análisis predictivo, optimiza la experiencia de entrega permitiendo a los clientes visualizar en tiempo real la ubicación de los envíos y acceder a información detallada sobre cada etapa del proceso logístico.

A través de la inversión en tecnología, innovación y su alcance en todo el país, Andreani es un aliado estratégico de los negocios durante las fechas de alta demanda y reafirma su compromiso tanto con las grandes empresas como con los emprendedores, brindando soluciones logísticas adaptadas a sus necesidades y contribuyendo al desarrollo del comercio electrónico en Argentina.