La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), de la ONU, firmaron un Memorándum de Entendimiento para auditar, asesorar y supervisar los distintos pasos del nuevo proceso licitatorio de la Vía Navegable Troncal.
A partir del acuerdo, la UNCTAD desarrollará una auditoria internacional sobre la elaboración y revisión de los pliegos de la futura licitación de la Hidrovía, buscando asegurar la transparencia y la objetividad en todas las etapas del proceso.
Asimismo, se implementará una auditoría de defensa de la competencia, reforzando el marco de competencia leal, y sin privilegios que puedan afectar la igualdad de oportunidades.
Además, el memorándum genera un ámbito de cooperación entre la UNCTAD y ANPyN, en el que se destaca el asesoramiento y asistencia técnica en la elaboración de los pliegos para la licitación de la privatización de la Hidrovía.
De acuerdo con las autoridades, esto asegurará que el pliego sostenga los máximos estándares de calidad de las ofertas, promoverá su seguimiento bajo los principios de libre competencia, transparencia y participación activa del sector privado, tal cual se viene realizando a través del dialogo en las mesas de debate técnico de la Vía Navegable Troncal con todos los actores del sector.
El trabajo de auditoría y asesoramiento técnico enmarcado en el memorándum, comprenderá la etapa de elaboración de los nuevos pliegos para la licitación de la hidrovia, haciendo foco en las siguientes áreas específicas de colaboración: elaboración de los pliegos; seguimiento del proceso licitatorio; y defensa de la competencia.