La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T), dio a conocer la evolución del Índice de Costos Logísticos Nacionales elaborado para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL), correspondiente al mes de agosto.
De acuerdo con CEDOL, durante este mes, los costos logísticos fueron impactados por lo ocurrido con el valor del dólar. Y esto se sumó a las variaciones prefijadas en materia de paritarias.
El combustible mantuvo su protagonismo con un impacto del 17,98% y en varios rubros se registraron subas por encima del 20%, destacándose: Lubricantes (27,52%), Neumáticos (24,24%), Reparaciones (22%), Material Rodante (22,70%), Seguros (21,05%) y Peajes (42,20%). Todos estos porcentajes provienen de los ítems del indicador que elabora la FADEEAC.
Los datos resultantes de los cálculos de CEDOL son los siguientes:
Cabe mencionar que el índice FADEEAC de agosto fue de 20,30%.
Al tener la certeza del impacto que tendrá el primer tramo del incremento de paritarias del CCT 40/89 acordado el mes pasado (61% sobre salarios vigentes al 31 de agosto de 2023), se puede estimar que, como piso, los indicadores del mes de septiembre estarán arrojando una suba del 17,69%.
Vale aclarar que esta variación proyectada y real calculada por la incidencia de la mano de obra (25% de ajuste en los salarios de septiembre), se pueda acrecentar por el impacto de incrementos de otras variables, configurando un escenario de aumento cercano a los 20 puntos porcentuales.
Otros costos no contemplados
Como todos los meses, CEDOL recuerda que los incrementos en las polinómicas de costos obedecen a costos medibles y transparentes conocidos y de uso público. Existe una serie de costos ocultos, que, por su dificultad de medición para integrar el índice, no se reflejan, pero sin lugar a duda también afectan los costos de Logística (valores de unidades entre precio oficial y real, la dificultad de los repuestos de origen importado, lo mismo con los valores de neumáticos y mantenimiento, entre otros).
El objetivo de estos indicadores es reflejar mensualmente las variaciones de todos los costos logísticos, a excepción -precisamente- de las improductividades que suelen generarse por causas externas a los operadores logísticos.