La Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP), la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y la Cámara Argentina de Transporte Automotor de Mercancías y Residuos Peligrosos (CATAMP). realizaron un webinar instructivo. Estuvo enfocado en la industria química y petroquímica y el transporte de carga de mercancías peligrosas en tiempos de COVID-19.

Durante la jornada, abordaron la importancia de la cadena de valor de la industria química y petroquímica, su trabajo mancomunado con el transporte de carga de mercancías peligrosas y las buenas prácticas llevadas a cabo por ambos sectores en tiempos de COVID-19.

Este encuentro fue en el marco de la Comisión de Medio Ambiente y el Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente (PCRMA) de la CIQyP, sistema de buenas prácticas de proceso que busca la mejora continua en temáticas de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Federico Veller, vicepresidente 1° de la CIQyP, y de Ángel Fuente, presidente de la CATAMP. Rolando García Valverde, líder de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente de la CIQyP, actuó como moderador.

En primer turno contó con la presentación de Edgardo Sergio Lyonnet, coordinador de Gestión del Centro de Información para Emergencias en el Transporte (CIPET) servicio que brinda la CATAMP. Detalló las distintas acciones llevadas adelante durante la pandemia y cómo la entidad mantuvo su continuidad las 24 horas como servicio esencial. Señaló que brindan informes que permiten a los organismos pertinentes diagramar políticas activas de prevención en todo el territorio argentino en lo que respecta al transporte de cargas.

A continuación, Guillermo Canievsky, asesor del Departamento de Transporte Internacional de FADEEAC, hizo una detallada reseña de la problemática, dificultades y acciones abordadas en esta contingencia por parte de esa área del transporte internacional.

Posteriormente, Rolando García Valverde presentó el Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente (PCRMA) una herramienta de mejora continua y prevención de riesgos para la industria y el transporte de carga. Durante su disertación Garcia Valverde destacó el compromiso de la cadena de valor de la industria con las operaciones seguras y el valor de sus productos químicos los cuales brindan a la sociedad la posibilidad de su lucha contra el COVID-19. Si bien el Programa de la Cámara no está diseñado ni incluye específicamente la temática “pandemia”, los requisitos de planificación de incidentes y las pautas integrales para administrar la “Higiene, Salud y Seguridad” permitieron que ésta se moviera rápidamente para mantener activas las operaciones esenciales. El PCRMA inculca una cultura de preparación en nuestras empresas que mejoró su posición para responder ante cualquier tipo de crisis incluyendo el COVID 19.

Por su parte, Fernando Manuel Tomé, responsable de Medio Ambiente y Seguridad de BASF Argentina, se refirió a las Medidas de Prevención del Covid-19 basadas en el Programa de Cuidado Responsable y su implementación en las operaciones de la empresa.